Innovación y acceso a tecnologías sanitarias en Uruguay: El caso de los medicamentos de alto costo

El presente informe aborda los desafíos que enfrentan los medicamentos de alto costo (MAC) en Uruguay, destacando su elevada carga económica y la judicialización como vía de acceso. Se enfatiza la importancia de evaluar eficazmente estos medicamentos y fortalecer la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Asimismo, se plantean mejoras para el sistema de salud, promoviendo una gestión eficiente de recursos y una atención más equitativa. En general, se propone un enfoque multidimensional y la colaboración entre diversos actores para afrontar esta compleja problemática. El análisis se basa en mesas redondas de discusión con representantes de instituciones relevantes, como el Ministerio de Salud Pública, el Fondo Nacional de Recursos, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, la industria farmacéutica, la academia y el Poder Judicial, buscando así una visión amplia y multifacética del tema. Estas mesas permitieron el intercambio de perspectivas y la construcción de un diálogo enriquecedor, lo que resalta la importancia de la colaboración entre las partes involucradas.

   Documento completo